-
08. SUCIEDAD EN LA FAMILIA
La limpieza como valor social.
© Enrique Alcalá Ortiz
El hecho de una mujer limpia, trabajadora y ?de su casa? era altamente valorado en su sociedad donde tanto trabajo manual había que realizar. Por eso, esta circunstancia se transparenta con claridad en la moza que va en busca de pareja:
Pepa, Pepa, Pepa, Pepa,
todo el día se te va
en peinarte y lavarte,
tu madre por darte gusto
y los novios por dejarte.
Aunque donde se ve si la moza es realmente un cristal de limpieza es cuando ya casada, vengan los hijos y aumente su trabajo:
Casadita y con hijos
te quiero ver,
que limpia y soltera
cualquiera es.
Se le dan consejos para que cuide su imagen si quiere ser apreciada o querida:
Más le valiera a tu madre
en vez de alabarte tanto,
hacerte lavar la cara
y comprarte unos zapatos.
Uniendo la suegra, el suegro y la limpieza debida surgió el chiste para que brotara una risa sana, mientras se lavaba cantando.
Chiquilla, dile a tu mare
que no vaya tanto a misa,
que se entretenga en lavarle
a tu padre la camisa.
*
Mi suegra se fue a lavar
un par de medias azules,
y se le metió una rana
entre el sábado y el lunes.
*
En lo alto de aquel cerro
hay un borrico tendío,
es el guarro de mi suegro
que está borracho perdío.
* Si fueras a buscar novia
mírale a tu suegro el cuello
y si lo tuviera sucio
dile que volverás luego.
*
Cuando paso por tu puerta,
paro la burra y escucho,
oigo decir a tu madre
que eres guarra y comes mucho.
2438 Veces visto -
|