-
06. ARROYOS PARA LAVAR
Lavando en los arroyos.
© Enrique Alcalá Ortiz
Una de las características de algunas coplas es la de impregnarse del lugar por el que pasan. Es decir, el pueblo cantante, si la copla no ha sido inventada por él, hace un proceso de adaptación de lugar donde sucede la historia y lógicamente citando aquellos parajes que le quedan más cerca. En muchos de nuestros pueblos comarcanos todavía campean los nombres de Pilar de Abajo, Arroyo de la Plata, arroyo la Tejuela...
En el Pilar de Abajo
te vi lavando,
desde aquel mismo día
vivo penando.
*
En el Arroyo la Plata
¡quién fuera jaboncito
entre tus manos!
*
En el arroyo la Plata
yo te vi lavando un día;
la palabra que nos dimos
el agua se la llevaría.
*
Anda a lavar, a lavar,
anda a lavar con tu madre;
anda a lavar, a lavar,
y no me quemes la sangre.
Y no me quemes la sangre
que me la tienes podría;
anda a lavar, a lavar,
anda a lavar con tu tía.
Anda a lavar con tu tía,
anda a lavar con tu abuela:
anda a lavar, a lavar
al arroyo la Tejuela.
2441 Veces visto -
|
|