-
05. PAÑUELOS DE TRES Y CUATRO PICOS
Los pañuelos como símbolo de amor.
© Enrique Alcalá Ortiz
Como resalta Antonio Carrillo Alonso en su obra ?La poesía del Cante Jondo? el erotismo de la copla flamenca se centra en elementos concretos como el pelo, el color moreno y negro, los ojos, el delantal y el pañuelo.
Los pañuelos en un acto de intimidad son lavados por la enamorada. Pañuelos de lienzo, de lino, lisos o con ramos, pero siempre ?pañuelos de amor?.
Límpiate con mi pañuelo,
yo lo lavaré mañana
a la orillita del mar
y a la corriente del agua.
*
Debajo del puente
del pozo redondo,
donde lavan las mozuelas
los pañuelos de los novios,
debajo del puente,
del pozo redondo.
*
Anda y lava los pañuelos,
anda y lava los pañuelos,
que el domingo te diré,
chiquilla, lo que te quiero.
*
Chiquilla, lo que te quiero,
chiquilla, lo que te amo,
anda y lava los pañuelos
los pañuelos de dos ramos.
*
Anda y lava los pañuelos
a la alberca con tu madre,
anda y lava los pañuelos
y no me quemes la sangre.
*
Anda y lava los pañuelos,
a la alberca con tu abuela,
anda y lava los pañuelos
donde lavan las mozuelas.
*
Anda y lava los pañuelos
si no lo sabes lavar,
anda y lava los pañuelos
en mi casa no entras más.
*
Agua en un convoy
le voy a llevar
a mi morenita
por verla lavar.
Por verla lavar
pañuelos de amor,
la naranja china
y el verde limón.
Si la he visto o no la he visto,
si la he visto no me acuerdo;
no sé si estaba lavando
si en el romero tendiendo.
Agua en un convoy...
2434 Veces visto -
|