-
16. PRIEGO DE LA TIÑOSA
Pueblo.
© Enrique Alcalá Ortiz
I
Priego de la Tiñosa
blanquea su agua,
porque una niña
se le acercaba.
Ya es gran obra,
porque dentro sus tierras
tiene y le sobra.
Priego de erectas torres:
de la Asunción,
San Francisco, el Carmen,
San Juan de Dios.
Cortan el cielo,
sus campanas repican
con voz de trueno.
Priego con sus Adarves
se defendía
de moros y cristianos
según la habían.
Ya no hay defensa
pues está abierta a todos
que quieran verla.
II
Este pueblo andaluz
tiene mil duendes
que disfrutan la vida
dentro las fuentes.
En la Milana
vive el más travieso,
el de más fama.
Cuando aparece
todos andan deprisa
y van a verle.
III
Si me voy del pueblo
siempre lo añoro.
En ninguna parte hallo
buen acomodo.
Para vivirlo,
que no quiero soñarlo,
sino sentirlo.
Me dan paisajes,
pero yo siempre veo
el que me traje.
Y de esta forma
contemplo a mi pueblo
a todas horas.
¿Soy visionario?
Si el pueblo me estremece
será por algo.
¿Casi fanático?
Se hace dogma el silencio
al contemplarlo.
IV
Blancas nubes, blancas,
blancas de luna,
muros de piedra y cal:
casas morunas.
De Andalucía.
De las blancas paredes:
luz encendida.
Ay de ti Villa,
blanca de cal blanca:
¡te poseería!
Te haría calles
blancas, de nieve blanca,
con negro herraje.
2444 Veces visto -
|
|