-
15. ROMANCE DE LOS TROVEROS
Sociedad.
© Enrique Alcalá Ortiz
Son compañeros de trovos,
poetas de cuerpo entero,
que entre letrillas y coplas
y con desgarros flamencos
se ensalzan en discusiones
en mil peleas y enredos
y dan repaso a sus vidas
a sus costes y defectos.
Cuando se cansan del tema,
cogen el Ayuntamiento
y critican con razón
la suba de los impuestos.
¿Qué dirán de la basura?,
que la han puesto por los cielos
para que San Pedro la huela
y sepa lo que comemos.
Del Alcalde y concejales,
como pagan el evento,
le aconsejo que hoy se callen
y se queden en silencio.
A Chaves pueden nombrarlo
y al que preside el Gobierno
por ser mandones que mandan
y al mandar ganan un sueldo
que quisieran para sí
los jubilados del pueblo.
Cuando ya se han calentado
hasta nos hablan del sexo,
de maricones, del fútbol,
de amoríos y de celos,
de la lluvia, de las huertas,
de la fiesta y los festejos,
del chavea y los estudios
y las notas del colegio.
Y desde luego que cantan
de los jóvenes y viejos
que no reparan en nada
los cantos de estos copleros.
Desde Málaga a Lucena,
desde Iznájar hasta Priego
van componiendo quintillas
o coplas de cuatro versos
que se inventan al instante
cuando oyen al compañero.
Su arte es como el rayo,
sus cantos son como el trueno,
chispeantes por la gracia,
graciosos por los sinceros,
para que todos disfruten
y se diviertan con ellos.
Cuando terminan, se olvidan
de sus puyas y requiebros,
Son amigos cuando entraron...
mucho más cuando salieron.
Como componen sin pluma,
sin papel y sin tintero,
ellos saben que sus bromas
se esparcirán por el viento.
Y si queda algo será
en vosotros... el recuerdo
de una noche divertida
llena de gracia y salero
donde brotaron las risas,
emociones y el contento
que cuando actúan os dan
los que se llaman troveros.
Nos cantan en esta noche
para honrar a Ferminillo,
el Caco y el Lojeño,
el Carpintero y Chorrillos;
además de Zamorano
y Arévalo el Chaparrillo.
2440 Veces visto -
|