-
26. TODOS ESOS MUCHOS
Y los poemas: 27. La forma así. 28. Se manifiestan. 29. No es tanto. 30. La reconversión favorable.
© Enrique Alcalá Ortiz
Todos esos muchos que somos,
-todos tantos-,
con la incomprensión
que nos arrebola el interior
interno de nuestras húmedas entrañas.
Con las lenguas en movimiento parpadeante,
rítmico, vibrante, de sube y baja, imperecedero,
que ondula el viento, serpentea el aire
y esculpe en la atmósfera.
Todos esos muchos
con la insalubre descompresión de desconocerse totalmente.
Con el encerramiento de aureola y corona
que sus caras desconecta.
Incompletos, incomprendidos, fronteras
de personas con tantos cuerpos juntos.
Desoladora, elástica, muelle, pero sin roturas,
línea quebrada en ese espacio
de incomprensión arraigada que nos muestra esperanza
de alejamiento y separación perpetua.
27. LA FORMA ASÍ
La forma así.
Sin resonancias vibratorias
que la deformen.
Sin perfiles de ojos
que la enmarquen.
Sin aire enlazado
en su poros.
La forma así.
Vacía y llena.
Sin contemplarla no sería.
28. SE MANIFIESTAN
Las gargantas eran un grito
que no tenían respuestas
ni satisfacciones.
Los ojos un remolino de atracciones
múltiples
y luces recibidas e inconexas.
Las ansias no afloraban,
sino que amores
en el interior de las entrañas
menudeaban.
Las voces eran sólo vibraciones
con un sentido deformado.
Somos siempre iguales.
Calcomanías baratas.
29. NO ES TANTO
No es tanto repetir lo mismo siempre.
No es tanto hablar de las ocultas cosas
que nos preocupan hoy,
que nos maltratan
para ser mañana desapercibidas
y llenas de olvidos despreocupados.
No es tanto para ser que sea nuestro
ese rebote de niebla que nos tapa el camino.
No es tanto para ser absorbidos
por la soga de esparto inconclusa
que sin cuerpo nos atrapa,
y nos hace preguntar por el agua que no cae,
la que tan deseada llenaría nuestra risa
de oca agostera.
No es tanto para nada
de ese empleo que no nos usa
en su ocupación que desocupado nos abraza.
No es tanto para repetir
lo de siempre y lo mismo todavía.
No es tanto, no es tanto, no es tanto.
30. LA RECONVERSIÓN FAVORABLE
Me favorecería que ahora
-y desde luego después-
exhalara esas señales
que me ocupan
y que no sé adonde me llevan y conducen.
De una forma global no sé sacar
un resumen para poder aplicar conclusiones,
que me liberarían
aunque sea en instantes cortos
de esta crisis
que no sé si es naturaleza
o injerto añadido.
No tengo más remedio
que intentar conseguirlo,
aunque gotas de sudor
cueste alcanzar ese objetivo
que se me ofrece y oferta.
Y que tan lejano aparece.
La mañana es mi esperanza,
y desde luego,
la noche,
con su espacio y tiempo,
espero que me ofrezca su oscuro coloquio
de reconversión.
Reconversión que me favorecería.
2445 Veces visto -
|