-
16. ESTÚPIDO
Y los poemas: 17. Fusión, fisión. 18. Mí. 19. Nunca dijo que fuera. 20. Certidumbres dudosas.
© Enrique Alcalá Ortiz
Toma para ti esa abrumadora
estupidez.
Tan familiar como se nos presenta
y tan manoseada.
No es que falte talento.
Pienso que es un exceso de artística
estupidez,
o burda imitación.
¡Qué utilidad tan desperdiciada!
Pero,
¿no llegará un día
en que se deje de hacer ese tonto
estúpido?
Sí, hay que despertar al entendimiento,
al reconocimiento bobo de inculpa.
Toda esencia sería un absurdo,
sin ella. Y en ella.
Irreconocible.
Y estúpido.
17. FUSIÓN, FISIÓN
Hicieron sus planteamientos,
derretidos en truculentas muecas arrugadas.
Era patente su honradez chocheante
y su final vitoreado por sus vasallos.
Ellos siguieron mascando
un alimento que no entienden
en mordiscos de vaivenes aprendidos.
No hubo concreción calificada en la prehistoria
para la postración indefinida.
En resumen,
perdón,
quedó, luego, la supervivencia que es lo que cuenta,
pues empezaron con molinos de agua
y acabaron en centrales de fusión,
fisión importada.
En definitiva, final.
18. MÍ
Si en mi lugar hubiera otro,
éste sería un encuentro conmigo,
en mí.
Fecundo y endiosado sería mirarse
en mí.
No habría necesidad de mirar otro
en mí.
La solución total sería
borrar la necesidad de otro conocimiento
en mí.
19. NUNCA DIJO QUE FUERA
Nunca dijo serlo.
Y por más que miramos
nosotros empeñados
en comprenderlo,
diciendo que era:
y nunca dijo que fuera.
Nunca dijo nada,
y por más que escribimos
nosotros empeñados en predicar
diciendo verdades:
y nunca dijo que fueran.
Nunca hemos tenido,
y por más que palpamos,
nosotros empeñados en tocar
ese frío de misterio
que nadie dijo que fuera.
20. CERTIDUMBRES DUDOSAS
Lo enmarañado es saber colocar
las entendederas
que gusanean,
como ese vértice perfecto
que enlaza el tú, el ello
y el infinito carnavalesco
de estremecimientos irrepetibles y constantes.
Así con esos medios milésimos y cítricos
se llega a ese principio de comenzar;
de certidumbres dudosas, con juicio,
para el que dicta normas de mando,
pero no para el que discrimina
la investigación filaria
que como horno candente y concluida
se nos presenta en esa perennidad
sin conducir a nada.
2447 Veces visto -
|