-
10. IDETIFICACIÓN COLECTIVA
El pueblo.
© Enrique Alcalá Ortiz
La Semana Santa es
vida, muerte;
hijo, madre; madre, padre.
Mística, religión, fatalismo,
consuelo, penitencia;
símbolos y ritual;
sumisión, rebeldía, protección.
Ilusiones y sueños.
Cámara, hornazo, misal.
La Semana Santa es
tradición, fiesta,
raíces, sentimentalidad,
historia, inconsciente,
incoherencia, desconcierto,
asombro, espanto,
rechazo, amor,
emociones, entusiasmo,
indiferencia y alivio.
Hornazo, misal, cámara.
La Semana Santa es
barroco, imágenes, arte, plasticidad,
desfiles, espectáculo, escenografía,
estética, mística,
lirismo,
prosa, verso.
Retablos: oro, talla, plata, flores.
Misal, hornazo, cámara.
La Semana Santa es
lloro, risa,
sombra, luz.
Identificación colectiva.
Diferenciación:
nosotros, ellos;
nosotros, acá;
vosotros, allá.
La Semana Santa es
religión, cofradías, pueblo.
Cámara, hornazo, misal.
2441 Veces visto -
|
|