AEMO elige por unanimidad a la Diputación de Córdoba como nueva presidencia de nuestra Asociación para los próximos cuatro años
María Luisa Ceballos, nueva presidenta, destaca en su discurso de investidura que el objetivo de AEMO en los próximos años será la promoción de los aceites de calidad y contribuir a que los olivicultores españoles perciban un precio digno por su producción.
Con la asistencia de más de 40 socios de AEMO y por unanimidad fue elegida la nueva Junta Directiva de los municipios del olivo en esta legislatura 2011-2015. Ocurrió durante la Asamblea Nacional Extraordinaria celebrada en Castro del Río.
La nueva Presidencia ha recaído en María Luisa Ceballos, Presidenta de la Diputación de Córdoba y Alcaldesa de Priego que ha sustituido a Fernando Rodríguez Villalobos, Presidente de la Diputación de Sevilla. Quedando la nueva Junta constituida de la siguiente forma:
Presidencia: Diputación de Córdoba.
Vicepresidencias: Diputación de Sevilla, Diputación de Jaén y Diputación de Tarragona.
Secretaría: Ayuntamiento de Antequera.
Tesorería: Ayuntamiento de Montoro.
Vocalías: Diputación de Cádiz, Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Mora y Ayuntamiento de Monterrubio de la Serena.
En su discurso de investidura la nueva Presidenta mostró sus deseos de que nuestra Asociación crezca en los próximos años, a pesar de la situación de crisis de las entidades locales, y siga constituyendo una plataforma que desde lo local contribuya al desarrollo y supervivencia del sector olivarero que supone un pilar tan fundamental en muchos pueblos de la geografía nacional.
María Luisa Ceballos afirmó, además, que su apuesta en este sector es la calidad y defendió como un producto diferente el aceite de oliva virgen extra como fundamento del sector oleícola y verdadero zumo de aceituna frente al resto de las grasas. En este sentido destacó la labor de las Denominaciones de Origen como organizaciones especialmente concienciadas en la defensa de los mejores aceites.
Así mismo la Presidenta mostró su preocupación por la crisis de rentabilidad del sector, apostando por que en los próximos meses se recuperen los precios lo que permita a los olivicultores encontrar la rentabilidad a sus explotaciones.
4041 Veces vista.