-
09. SANTANDER
© Enrique Alcalá Ortiz
Al enterarse Cantabria
que llegaban los de Priego
cogió sus mares y montes
y se los puso en el pelo.
Cuando nos vio, agitaba
con sus manos un pañuelo
y ahuecaba sus dos labios
para mandarnos sus besos.
Nos regaló Santander
y centenares de pueblos,
Santillana de Mar, Potes,
Torrelavega, Ríotuerto,
Suances con su gran industria,
Escalante, Camaleño,
Polanco, la de Pereda,
un novelista tan bueno,
Reocín con sus filones,
el gran Santoña, Laredo,
las minas de Cabezón
de la Sal, El Astillero,
Comillas, ciudad de estudios
con su universidad dentro,
la afanosa Castro Urdiales,
Colindres, Villacarriedo,
con otros muchos más nombres
que ahora yo no recuerdo.
Su capital Santander
nos descubrió su misterio
cuando se quitó la toca
que cubría El Sardinero,
playa y barrio de turistas
con su faro y con su puerto,
luces que cogió Madrazo
que cantó Gerardo Diego
o aquel Meléndez Pelayo
por sus trabajos un genio.
Hoy los estudiantes vienen
de todo el mundo entero,
variopinta algarabía
de sus calles y paseos.
Para ver la Magdalena
y aprovechar nuestro tiempo
cogimos un tren de tierra
al que llaman el Magdaleno.
Una voz nos explicaba
aquello que íbamos viendo.
El Campo Real de Polo,
el Real Embarcadero,
la playa de los Bikinis.
Félix Rodríguez, egregio,
Palacio de Magdalena
donde hacía veraneo
el monarca Alfonso XIII
del Rey Juan Carlos su abuelo,
hoy gran Universidad
por sus estudios punteros.
Tres antiguas carabelas
en la playa del Camello
recordaban a Orellana
y sus gestas de guerrero.
Cerca había un mini-zoo
con focas, pingüinos negros,
leones de mar gigantes
y osos polares comiendo.
Al alejarnos de allí
vimos la Isla Mouro lejos.
Ya en el Paseo Pereda
hay palacetes soberbios
como el Banco Santander
o el antiguo de Banesto.
Se destacan además
donde está el Ayuntamiento
con matices modernistas;
Telégrafos y Correos,
su gran Plaza porticada,
un busto de Franco entero
su gótica catedral
donde se conserva dentro
la testa de Celedonio
y del Santo Emeterio.
Al salir de Santander
y pasar los astilleros
gritó la Plaza del Pombo:
¡Viva la gente de Priego!
2456 Veces visto -
|